La castración para los violadores es, sin duda, un tema que genera mucha controversia. Hay quienes les parece una medida extremista y hay otros que aceptan la idea sin ningún problema.
En Guatemala al diputado José Alberto Hernández Salguero no le preocupó volver a poner en la palestra esta discusión y propuso una iniciativa de ley que le da la opción a los victimarios de elegir cárcel o castración si atentan contra la dignidad sexual de las personas.
“Si son reincidentes, tendrán cárcel y castración”, dice.
Hernández Salguero tiene 25 años, es hijo del empresario y propietario de la cadena de tiendas de ropa Bullocks, Javier Hernández Ramos.
El joven diputado llegó al Congreso de la República por la bancada Unidad del Cambio Nacional (UCN) representando al distrito de Quetzaltenango. En sus primeros siete meses como diputado ha presentado cinco iniciativas de ley, pero la que lo puso en los titulares es la que propone las reformas al Código Penal.
¿De qué se trata su propuesta?
Queremos reformar los artículo 173 y 174 del Código Penal. Actualmente el tiempo de cárcel para un violador es de 8 a 10 años, cosa que me parece injusta porque están marcando la vida de quienes abusan, quiero subir la pena de 10 a 15 años.
Si la víctima es menor de 14 años o tiene algún tipo de discapacidad, la pena se aumenta de 15 a 20 años.
¿La castración para qué casos sería?
La castración consiste en extirpar los testículos para que no pueda generar testosterona, que es lo que provoca que se lleven a cabo las violaciones, sé que las personas que no van a estar de acuerdo son de la PGN y la PDH. Entonces preguntémosle a ellos qué harían si una persona abusa de sus hijos, familiares o algún ser querido, si se ponen en ese lugar creo que estarían de acuerdo.
Se propone que esta persona sea castrada quirúrgicamente y como beneficio se le da la opción a elegir si quiere cárcel o castración, nadie va a querer castración pero en caso de reincidencia no tiene la opción de elegir y será castrado y tendrá que cumplir pena de prisión.
¿No cree que es una medida extremista?
Si, pero por no tomar medidas drásticas estamos así. ¿No cree que también es extremista violar a una nena de 3 años y cambiarle la vida para siempre? Yo quisiera la pena de muerte pero sé que no se puede.
En Bélgica, Argentina, Holanda y Estados Unidos la reincidencia después de haber aprobado esta ley es de un 10 por ciento, mientras que la reincidencia en nuestro país es de un 80 o 90 por ciento.
En Guatemala hay 33 violaciones diarias pero son casos que fueron denunciados, hay muchísimos más que no se denuncian porque se trata del papá, el hermano o el tío.
¿Cree que esta sea la solución para erradicar las violaciones sexuales es la castración cuando algunos victimarios han sido diagnosticados con enfermedades mentales?
Claro que es un problema mental principalmente, pero los estudios son claros que después de una iniciativa como ésta se ha reducido la reincidencia. Esto es un paliativo para lo que vive Guatemala diariamente, es indignante cada caso de violación sexual que se da a conocer.
De aprobarse, ¿quién sería la institución encargada de castrar a los violadores sexuales?
El Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) sería quien haga el procedimiento. Esta es una operación dura alrededor de dos horas, usa anestesia local y los violadores saldrían caminando, no tarda mucho tarda dos horas.
Nota original por: Diario Digital Guatemala en este articulo.
Comentarios
Publicar un comentario