Cada vez que utilizamos el baño de un centro comercial, un cine o un bar, andamos pendientes de que nada nos roce la piel, pensando qué clase de bacterias o gérmenes pueden atacarnos. Pero, ¿hasta qué punto podemos realmente enfermar por entrar en contacto con la taza del inodoro? La falta de higiene se describe por la OMS como uno de los principales factores de riesgo para la adquisición de enfermedades infecciosas.

Si esto lo situamos en un contexto como es la utilización de los baños públicos, es fácil entender que cualquier idea disparatada de contagio se nos vengan a la cabeza, pensando que las condiciones de limpieza necesarias quizás no sean las más adecuadas, ya que ese baño lo han podido utilizar cientos de personas durante el día, incluso aunque haya podido ser desinfectado.

La superficie de un baño sucio puede llegar a convertirse en un lugar idóneo donde los microorganismos encuentren las condiciones necesarias de humedad y temperatura para poder crecer y desarrollarse. Los principales colonizadores pueden ser micrococos, estafilococos y estreptococos...que son los campeones de la resistencia.
¡Siga leyendo el artículo porque hablaremos de un tema muy importante relacionado con los baños públicos!
¡Siga leyendo el artículo porque hablaremos de un tema muy importante relacionado con los baños públicos!
Comentarios
Publicar un comentario