¡La deformación que te está provocando tu smartphone puede ser bastante preocupante!

El abusivo uso de celulares ha ido convirtiéndose en la pesadilla de adultos, adolescentes y niños. En la actualidad, más del 60% de la población tiene un celular, pero si es en jóvenes de entre 12 y 24 años, el porcentaje asciende a más del 90%. La esclavitud de la comunicación incesante provoca un importante gasto mensual para millones de familias. Ahora, el creciente mercado de los smartphones está centrado en los niños y adolescentes, con el pretexto de facilitar la comunicación entre la familia.
Hoy en día los adolescente no se conforman con cualquier cosa, exigen que el celular reúna ciertas características, que pueda enviar mensajes multimedia, archivos mp3, con cámara, de gran pantalla pero de pequeño grosor, con el objetivo de que puedan competir con el resto de sus amigos. Las personas adictas al celular necesitan estar siempre localizables. Además, se usan prácticamente en todas las situaciones cotidianas, pasando a un segundo plano las conversaciones cara a cara, cuando debería ser al revés.
Muchas personas consideran a su teléfono celular como “un ser humano” porque es un objeto que simboliza “contacto, amistad y atención”. La dependencia del teléfono móvil crea un auténtico caos entre los adictos. Al no saber vivir sin celular, a veces tienen varios y últimos modelos. Sin embargo, esto está teniendo otra consecuencia importante. ¡Siga leyendo porque esto es muy importante!

Comentarios